
¿Que és Business Agility?
(6 minutos de lectura) Business agility es la capacidad de una empresa para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Es una medida que muestra la rapidez y eficacia con la que una empresa puede responder a nuevas oportunidades o amenazas. Business agility se ha vuelto cada vez más importante en los últimos años a medida que el ritmo del cambio se ha acelerado. El modelo comercial tradicional de desarrollar planes estratégicos y luego ejecutarlos durante años ya no es viable en muchas industrias. Las empresas ahora deben poder adaptar rápidamente sus planes a medida que cambian las condiciones del mercado. Hay una serie de factores que contribuyen a la agilidad empresarial, incluida la estructura organizativa, la cultura, los procesos y la tecnología. Las organizaciones que son ágiles pueden adaptar rápidamente sus planes y operaciones en respuesta a los cambios en el mercado. Tienen estructuras y culturas que fomentan la innovación y la creatividad, y cuentan con procesos y tecnologías que les permiten moverse rápidamente. BUSINESS AGILITY: ¿CÓMO SURGIÓ ESTE CONCEPTO Y CUÁLES SON SUS PILARES FUNDAMENTALES? El término " business agility " ha existido durante varias décadas, pero solo recientemente ha cobrado fuerza como concepto empresarial. Business agility es la capacidad de una organización para responder rápidamente a los cambios en el mercado. Esto se puede hacer a través de una variedad de medios, incluida la dotación de personal flexible, la producción justo a tiempo y el marketing ágil. Los pilares fundamentales del business agility son: rapidez, flexibilidad y adaptabilidad. VELOCIDAD: es la capacidad de ejecutar rápidamente oportunidades e ideas. FLEXIBILIDAD: es la capacidad de girar y cambiar de rumbo cuando es necesario. ADAPTABILIDAD: es la capacidad de anticiparse y responder a los cambios del mercado. El business agility es esencial en el entorno empresarial actual, acelerado y en constante cambio. Las organizaciones que pueden adaptarse rápidamente a los cambios del mercado podrán competir mejor y tener éxito a largo plazo. LOS TRES PILARES DEL BUSINESS AGILITY Los tres pilares del business agility son las personas, los procesos y la tecnología. Para ser ágil, una empresa debe ser capaz de adaptarse rápidamente a los cambios. Eso significa tener a las personas adecuadas en el lugar correcto con las habilidades y los conocimientos adecuados. Los procesos deben ser flexibles y permitir cambios rápidos. Y la tecnología debe ser capaz de soportar los otros dos pilares. Las personas son el pilar más importante de la agilidad empresarial. Sin las personas adecuadas, una empresa no podrá adaptarse lo suficientemente rápido. Las personas adecuadas deben tener las habilidades y los conocimientos adecuados. También necesitan ser capaces de trabajar juntos como un equipo. Los procesos deben ser flexibles para permitir cambios rápidos. Esto significa tener procesos que se puedan cambiar fácilmente sin interrumpir todo lo demás. La tecnología necesita apoyar esto, siendo capaz de implementar cambios rápidamente. ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL BUSINESS AGILITY? En un entorno empresarial que cambia rápidamente, la agilidad es esencial para el éxito. Pero ¿qué es el business agility? ¿Y cuáles son los principales pilares que la sustentan? El business agility es la capacidad de una organización para adaptarse rápidamente a los cambios. Esto podría ser cambios en las condiciones del mercado, la tecnología o la demanda de los clientes. Para ser ágiles, las organizaciones deben poder responder rápida y eficientemente a estos cambios. Hay dos características fundamentales del business agility: 1) Prácticas Lean y Agile: Estas prácticas ayudan a las organizaciones a reducir el desperdicio y aumentar la eficiencia. Incluyen técnicas como entrega continua, Scrum y Kanban. 2) Cultura organizacional: una cultura organizacional ágil fomenta la apertura, la colaboración y la innovación. Valora la retroalimentación de los clientes y la mejora continua. CÓMO LOGRAR LA AGILIDAD EN LOS NEGOCIOS No existe una receta única para el éxito cuando se trata de lograr la agilidad empresarial. Sin embargo, existen algunos conceptos y pilares clave que pueden ayudar a guiar a las organizaciones hacia una forma más ágil de hacer negocios. Uno de los conceptos clave detrás de la agilidad empresarial es la idea de cambio y adaptación constante. En el panorama empresarial en constante cambio actual, las organizaciones deben poder adaptarse rápidamente a las nuevas oportunidades y desafíos. Esto requiere cierta flexibilidad y apertura al cambio en todos los niveles de la organización. Otro pilar clave de la agilidad empresarial es el enfoque en el cliente. Para ser ágiles, las empresas deben tener un conocimiento profundo de las necesidades y deseos de sus clientes. Necesitan poder responder rápidamente a los cambios en la demanda de los clientes para seguir siendo relevantes y competitivos. Finalmente, la comunicación efectiva es esencial para cualquier organización que busque lograr la agilidad empresarial. CONCLUSIÓN En conclusión, el business agility es la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Para ser ágiles, las empresas deben comprender claramente las necesidades de sus clientes y ser capaces de adaptar rápidamente sus productos y servicios para satisfacer esas necesidades. Además, las empresas necesitan tener una cultura que apoye y fomente la innovación y la creatividad. Por último, las empresas deben contar con las herramientas y tecnologías adecuadas que les permitan ser ágiles. ¿Qué te pareció nuestro artículo? ¡Asegúrese de seguirnos en las redes sociales y siga nuestro blog para mantenerse actualizado!
Comparte este artículo en tus redes sociales:
Califica este artículo:
Otros artículos que podría interesarle leer
- Todos (112)
- Bienestar (11)
- Carrera profesional (31)
- Competencias (4)
- Desarrollo (57)
- Diseño (7)
- Diversidad e inclusión (3)
- Eventos (3)
- Historia (9)
- Industrias (6)
- Innovación (25)
- Liderazgo (7)
- Proyectos (19)

Ingeniero en la Nube
(5 minutos de lectura)
¿Sabes lo que hace un Cloud Engineer? Un Cloud Engineer es un especialista en software e infraestructura, responsable del diseño, implementación, optimización y administración de sistemas informáticos basados en la nube....

Software de Calidad
(7 minutos de lectura)
Desarrollar software de calidad es lo que más desea todo desarrollador. Pero, ¿cómo garantizar esto?...

¿Cuántos lenguajes de programación hay?
(14 minutos de lectura)
Los lenguajes de programación son las herramientas para desarrolladores de software, ingenieros y programadores. Nos permiten comunicar instrucciones a las computadoras y crear aplicaciones asombrosas. ¿Tienes una idea de cuántos lenguajes de programación hay? ¡Consulta este artículo y acaba con tus dudas!...

Gobernanza de Datos
(6 minutos de lectura)
El gobierno de datos es un aspecto cada vez más importante de las empresas y organizaciones modernas. Es el proceso de administrar, organizar y controlar el acceso a los datos en una organización....

Comandos Git
(13 minutos de lectura)
¿Sabes qué es Git? Es un sistema de control de versiones que se usa mucho hoy en día. En el texto de hoy, hablaremos sobre algunos de los comandos de Git más importantes para simplificar aún más la administración de su código...

Lenguaje de Programación Go
(7 minutos de lectura)
Go es un lenguaje de programación desarrollado por Google en 2009. Es un lenguaje de código abierto y se ha convertido rápidamente en un lenguaje popular para el desarrollo de software. Centrado en la productividad y la programación concurrente, es potente y se puede utilizar para una amplia gama de aplicaciones, sistemas y servicios web. ¿Quieres saber más sobre Go?...
¿Le gustaría que su artículo o video sea publicado en el blog y las redes sociales de beecrowd? Si está interesado, envíenos un correo electrónico con el asunto “BLOG” a [email protected] y le daremos más detalles sobre el proceso y los requisitos previos para que su artículo / video sea publicado en nuestros canales
Sede
Rua Funchal, 538
Cj. 24
Vila Olímpia
04551-060
São Paulo, SP
Brasil
