
CSS
(6 minutos de lectura) CSS, Cascade Style Sheet, no es un lenguaje de programación, y sin una hoja de estilo compuesta por capas y utilizada para definir la presentación (apariencia) en páginas web que adoptan lenguajes de marcado en su desarrollo, como XML, HTML y XHTML. CSS define cómo se mostrarán los elementos contenidos en el código de una página web y su mayor ventaja es separar el formato y el contenido de un documento. ¿Quieres saber más al respecto, ven a leer nuestro artículo hoy! ¿QUÉ ES CSS? CSS es una forma de dar estilo al código creado por lenguajes como HTML, XML o XHTML. De una forma muy sencilla, CSS funciona como una capa de personalización al contenido que el usuario puede ver. Los lenguajes como HTML, XML y XHTML fueron diseñados para ser funcionales y, como son marcados, con la evolución de Internet, necesitaban ser mejorados. Entonces, CSS se creó porque HTML no podía comprender todas las necesidades que tenía un programador para crear estándares de formato en las páginas. CSS surgió como una solución para mejorar la estética de los sitios web. A través de él, es posible separar formatos de contenido, así como definir cómo se mostrarán en cada página. ¿POR QUÉ SE CREÓ CSS? A medida que usamos internet cada día más, se hizo necesaria una evolución de los recursos de programación, ya que las páginas de internet fueron adoptando más estilos y variaciones para hacerlas más atractivas a los usuarios. De esta manera, los lenguajes de marcado simples como HTML, que estaban destinados a presentar contenido, también necesitaban ser mejorados. Inicialmente, la solución fue crear etiquetas y atributos de estilo para HTML, por lo que comenzó a realizar tanto la función de estructurar el contenido como presentarlo al usuario final. Sin embargo, los desarrolladores empezaron a tener problemas con esto, ya que no había manera de definir un estándar para todos los encabezados o contenidos en varias páginas. Es decir, los cambios tendrían que hacerse manualmente. Así, de esta dificultad, nació CSS. Inicialmente se desarrolló para permitir la separación del contenido y el formato de un documento (en el lenguaje de formato utilizado) de su presentación, incluidos elementos como colores, formatos de fuente y diseño. Esta separación proporcionó una mayor flexibilidad y control al especificar cómo se mostrarán las funciones, lo que permitió el formato compartido y redujo la repetición en el contenido estructural de una página. De esta manera, los lenguajes de marcado comenzaron a ejercer nuevamente su función de marcar y estructurar el contenido de una página, mientras que CSS se encarga de aplicar estilos y apariencia. ¿Y cómo lo hace CSS? Mediante la creación de un archivo externo que contiene todas las reglas aplicadas y, con esto, es posible realizar cambios de estilo en todas las páginas de un sitio de forma rápida y sencilla. CSS también permite que el mismo marcado en una página se presente en diferentes estilos según los métodos de representación, como en una pantalla, impresión, por voz, basado en dispositivos táctiles, etc. La mayoría de los menús en cascada, estilos de encabezado y pie de página en las páginas web, por ejemplo, se desarrollan actualmente en CSS. ¿CÓMO FUNCIONA CSS? Con CSS puede realizar cambios de diseño rápidos, como configurar colores y fuentes. Esto no solo facilita la personalización, sino que también ayuda a disminuir la repetición de contenido en la estructura del código. Después de todo, si este tipo de configuración se puede hacer en la hoja de estilo, no sería necesario repetirla varias veces en el propio idioma. Ahora que entendiste cómo surgió y cómo funciona, es hora de entender para qué sirve CSS. A continuación, enumeramos algunos puntos que lo hacen imprescindible en la programación. - Creación de animaciones: brindan una experiencia de usuario más atractiva, en comparación con las páginas estáticas, y merecen más atención en la ejecución de estructuras; - Creación de efectos visuales: las superposiciones, como Parallax, crean diferentes diseños, con imágenes que tienen profundidad y se vuelven más agradables para la experiencia; - Sitios dinámicos: otra posibilidad creada por CSS, que permite la creación de páginas receptivas, transiciones, cuentas personalizadas y textos o cuadros que cambian de color según la navegación; - Páginas de destino: páginas para capturar clientes potenciales o datos de visitantes que tienen componentes gráficos prominentes y formularios de llenado de datos. CSS es responsable de esto. VENTAJAS DE CSS Aquí hay una lista de las ventajas de usar CSS: - Posibilidad de controlar el diseño de varios documentos desde un único archivo CSS; - Aplicación de diferentes diseños según el dispositivo utilizado, lo que permite un diseño receptivo; - Posibilidad de mantener el formato en diferentes navegadores; - Aplicación de técnicas de desarrollo más sofisticadas; - Menor consumo de Internet y mejor rendimiento debido a la reutilización del mismo código de formato en varias páginas; - Cambios simples y ágiles en la sección visual de la página, sin afectar el contenido del archivo; - Códigos más limpios y organizados, gracias a menos atributos y propiedades; - Hojas de estilo multifuncionales. ¿Te gustó nuestro contenido? Entonces síganos en las redes sociales para obtener más información y siga nuestro blog.
Comparte este artículo en tus redes sociales:
Califica este artículo:
Otros artículos que podría interesarle leer
- Todos (112)
- Bienestar (11)
- Carrera profesional (31)
- Competencias (4)
- Desarrollo (57)
- Diseño (7)
- Diversidad e inclusión (3)
- Eventos (3)
- Historia (9)
- Industrias (6)
- Innovación (25)
- Liderazgo (7)
- Proyectos (19)

Ingeniero en la Nube
(5 minutos de lectura)
¿Sabes lo que hace un Cloud Engineer? Un Cloud Engineer es un especialista en software e infraestructura, responsable del diseño, implementación, optimización y administración de sistemas informáticos basados en la nube....

Software de Calidad
(7 minutos de lectura)
Desarrollar software de calidad es lo que más desea todo desarrollador. Pero, ¿cómo garantizar esto?...

¿Cuántos lenguajes de programación hay?
(14 minutos de lectura)
Los lenguajes de programación son las herramientas para desarrolladores de software, ingenieros y programadores. Nos permiten comunicar instrucciones a las computadoras y crear aplicaciones asombrosas. ¿Tienes una idea de cuántos lenguajes de programación hay? ¡Consulta este artículo y acaba con tus dudas!...

Gobernanza de Datos
(6 minutos de lectura)
El gobierno de datos es un aspecto cada vez más importante de las empresas y organizaciones modernas. Es el proceso de administrar, organizar y controlar el acceso a los datos en una organización....

Comandos Git
(13 minutos de lectura)
¿Sabes qué es Git? Es un sistema de control de versiones que se usa mucho hoy en día. En el texto de hoy, hablaremos sobre algunos de los comandos de Git más importantes para simplificar aún más la administración de su código...

Lenguaje de Programación Go
(7 minutos de lectura)
Go es un lenguaje de programación desarrollado por Google en 2009. Es un lenguaje de código abierto y se ha convertido rápidamente en un lenguaje popular para el desarrollo de software. Centrado en la productividad y la programación concurrente, es potente y se puede utilizar para una amplia gama de aplicaciones, sistemas y servicios web. ¿Quieres saber más sobre Go?...
¿Le gustaría que su artículo o video sea publicado en el blog y las redes sociales de beecrowd? Si está interesado, envíenos un correo electrónico con el asunto “BLOG” a [email protected] y le daremos más detalles sobre el proceso y los requisitos previos para que su artículo / video sea publicado en nuestros canales
Sede
Rua Funchal, 538
Cj. 24
Vila Olímpia
04551-060
São Paulo, SP
Brasil
