
Dia Mundial de Internet
(5 minutos de lectura) El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet. La fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en enero de 2006. En esa ocasión, también se estableció que el día de las Telecomunicaciones se celebraría ese mismo día. Hoy, en medio del mundo digital, ¿cómo seríamos sin internet? Ni siquiera puedes imaginar, ¿verdad? ¿Te imaginas tener que ir al banco cada vez que necesitas hacer un pago? ¿O ir al supermercado cada vez que se te acaba la leche? Internet ha cambiado nuestras vidas, ha cambiado la forma en que las personas interactúan, estudian, compran, juegan, ven películas, escuchan música y hacen negocios. El mundo, desde que llegó Internet, nunca ha sido (ni será) el mismo. LA HISTORIA DE INTERNET Internet fue creado en Estados Unidos en 1969. Inicialmente llamado Arpanet, su propósito era conectar laboratorios de investigación. Ese año, un profesor de la Universidad de California envió a un amigo de Stanford el primer correo electrónico. Arpanet pertenecía al Departamento de Defensa de los Estados Unidos. En ese momento, la Guerra Fría estaba en curso y la red garantizaba la comunicación entre soldados y científicos incluso con bombardeos. En 1982, Arpanet comenzó a utilizarse en el mundo académico norteamericano y luego se expandió a otros países, como Holanda, Dinamarca y Suecia. Y así, cambió el nombre a internet. Recién en 1987 Internet abandonó el ámbito académico y se permitió su uso comercial en EE.UU. Ya en 1992 comenzaron a surgir en los EE.UU. varias empresas que proporcionaban acceso a Internet. Y el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) inventó la World Wide Web, que empezó a utilizarse para poner información al alcance de cualquier internauta. En Brasil, el uso fue liberado en 1995, sin embargo, algunas universidades como las universidades federales de Rio Grande do Sul y Rio de Janeiro ya estaban conectadas a la red desde 1989. EL INTERNET HOY Hoy, 30 años después de su popularización, Internet se utiliza para el trabajo, el estudio, los negocios y el entretenimiento. Hoy en día, podemos hacer cualquier cosa con un clic. Compramos ropa, comida, trabajamos, estudiamos, socializamos, hacemos citas médicas, transacciones bancarias y mucho más sin salir de la pantalla de nuestra computadora o celular. Con la pandemia de COVID-19 ha habido un aumento significativo en el uso de internet en el mundo. Sin embargo, investigaciones recientes muestran que más de un tercio de la población mundial no tiene conexión a Internet. Un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) publicado en 2021 encontró que 2.900 millones de personas (37% de la población mundial) no se conectan a la red. Entre ellos, el 96% vive en países en desarrollo. Según el Secretario General de la UIT, Houlin Zhao, uno de los principales problemas para llevar internet a estas personas sin acceso es llegar a las zonas rurales de estos países en desarrollo, donde el acceso en las zonas urbanas alcanza una media del 72% de las personas y sólo al 34% de la población rural. Además, también existen problemas como la pobreza, la falta de electricidad o el conocimiento digital, es decir, estos son solo algunos de los desafíos para los "excluidos digitalmente", según la UIT. EL FUTURO DE INTERNET Con la llegada del 5G sabemos que internet evolucionará aún más. Además de mayores velocidades de descarga, el 5G facilitará la implementación y adopción del Internet de las Cosas (IoT), potenciando considerablemente la comunicación digital en diversos sectores industriales y empresas. Uno de los puntos más atractivos del uso de 5G son los beneficios para diferentes áreas, como la telemedicina, la educación, la agricultura y el transporte. Así, con esta nueva tecnología tendremos un nuevo escenario tecnológico que abrirá múltiples posibilidades en prácticamente todos los segmentos de la economía, posibilitando la creación de nuevos productos y servicios que tendrán un impacto significativo en nuestra vida cotidiana y empresarial. ¿Te gustó nuestro contenido? Así que síganos en las redes sociales para estar al tanto de más información y siga nuestro blog. Referencia: https://bit.ly/3O6m7lv https://bit.ly/3xmWMOf https://bit.ly/3xibqGJ https://bit.ly/3jxhTW1
Comparte este artículo en tus redes sociales:
Califica este artículo:
Otros artículos que podría interesarle leer
- Todos (113)
- Bienestar (12)
- Carrera profesional (31)
- Competencias (4)
- Desarrollo (57)
- Diseño (7)
- Diversidad e inclusión (3)
- Eventos (3)
- Historia (9)
- Industrias (6)
- Innovación (25)
- Liderazgo (7)
- Proyectos (19)

Consejos para Mejorar la Productividad
(7 minutos de lectura)
Todos tenemos esos días en los que nada fluye. Pasamos horas mirando la computadora, nos esforzamos por terminar una tarea simple, pero no pasa nada. Nuestra productividad es simplemente cercana a cero. ¿Qué hacer estos días?...

Ingeniero en la Nube
(5 minutos de lectura)
¿Sabes lo que hace un Cloud Engineer? Un Cloud Engineer es un especialista en software e infraestructura, responsable del diseño, implementación, optimización y administración de sistemas informáticos basados en la nube....

Software de Calidad
(7 minutos de lectura)
Desarrollar software de calidad es lo que más desea todo desarrollador. Pero, ¿cómo garantizar esto?...

¿Cuántos lenguajes de programación hay?
(14 minutos de lectura)
Los lenguajes de programación son las herramientas para desarrolladores de software, ingenieros y programadores. Nos permiten comunicar instrucciones a las computadoras y crear aplicaciones asombrosas. ¿Tienes una idea de cuántos lenguajes de programación hay? ¡Consulta este artículo y acaba con tus dudas!...

Gobernanza de Datos
(6 minutos de lectura)
El gobierno de datos es un aspecto cada vez más importante de las empresas y organizaciones modernas. Es el proceso de administrar, organizar y controlar el acceso a los datos en una organización....

Comandos Git
(13 minutos de lectura)
¿Sabes qué es Git? Es un sistema de control de versiones que se usa mucho hoy en día. En el texto de hoy, hablaremos sobre algunos de los comandos de Git más importantes para simplificar aún más la administración de su código...
¿Le gustaría que su artículo o video sea publicado en el blog y las redes sociales de beecrowd? Si está interesado, envíenos un correo electrónico con el asunto “BLOG” a [email protected] y le daremos más detalles sobre el proceso y los requisitos previos para que su artículo / video sea publicado en nuestros canales
Sede
Rua Funchal, 538
Cj. 24
Vila Olímpia
04551-060
São Paulo, SP
Brasil
