
Flutter
(5 minutos de lectura) Flutter es un framework creado por Google para el desarrollo de aplicaciones móviles para Android y iOS, el cual es muy utilizado en el mercado actual. Abriendo aquí un paréntesis, ¿sabes qué es un framework? Framework es un habilitador en el desarrollo de aplicaciones. Usando frameworks ahorramos mucho tiempo y costos para quienes lo usan. En resumen: es un conjunto de códigos listos para usar que se pueden usar en el desarrollo de aplicaciones y sitios web. El propósito de esta herramienta es aplicar funcionalidades, comandos y estructuras listas para usar para garantizar la calidad en el desarrollo de un proyecto. Su principal objetivo es resolver problemas recurrentes con un enfoque más genérico. Le permite al desarrollador enfocarse en los “problemas” de la aplicación, no en la arquitectura y configuración. Como acabamos de escribir, Flutter es un framework de código abierto bajo Licencia BSD y multiplataforma, Flutter tiene como lenguaje base a Dart, un lenguaje también creado por Google que es muy similar a JavaScript. Flutter permite que la aplicación desarrollada a partir de él se ejecute en cualquier tipo de plataforma: móvil, desktop y web. Por lo tanto, se puede utilizar para el desarrollo en Android, iOS, Windows y todos los demás sistemas operativos. Vemos muchas empresas apostando por Flutter, como: Google, Alibaba, Groupon, Nubank, iFood, entre otras. Una de las principales razones por las que funciona Flutter para crear aplicaciones. Los elementos estructurales en Flutter, como los menús, las opciones de diseño, los botones, etc., son widgets y están optimizados para disminuir el tiempo dedicado a las pruebas, lo que garantiza que haya pocos o ningún problema de compatibilidad con diferentes versiones de un sistema operativo. Y es que al crear una app con Flutter, su código se compila al lenguaje base del dispositivo, es decir, las aplicaciones son realmente nativas y por lo tanto pueden acceder a los recursos del dispositivo sin ayuda de terceros y con el mayor rendimiento. Puede usarlos a través de los paquetes listos para usar del propio marco o crear desde cero. En el texto de hoy detallaremos algunas de las ventajas de Flutter y explicaremos por qué aprender este framework se ha vuelto cada vez más prometedor. VENTAJAS DEL FLUTTER Ya sabemos que muchas empresas alrededor del mundo usan Flutter para el desarrollo de sus aplicaciones. Esto se debe a la facilidad de que casi todos sus desarrolladores estudien la misma herramienta, ya que no es necesario tener experiencia en Android o iOS, ya que el código creado funcionaría en todo. Así, el desarrollador sólo se preocupa de la aplicación en sí, sin necesidad de centrarse en la arquitectura o las configuraciones. Aquí hay algunas ventajas de usar Flutter: 1) MULTIPLATAFORMA - los desarrolladores pueden crear aplicaciones para múltiples sistemas operativos 2) ACCESO A RECURSOS NATIVOS - como las aplicaciones son nativas, es posible acceder más fácilmente a varios recursos del dispositivo, como cámara, Wi-Fi, almacenamiento, entre otros 3) MAYOR RENDIMIENTO - las aplicaciones ofrecen un mayor rendimiento, ya que el código fuente se transforma en código nativo 4) FÁCIL DE APRENDER - la interfaz de Flutter es muy intuitiva, lo que permite a los desarrolladores crear aplicaciones sin usar mucho código, algo que facilita el aprendizaje 5) COSTO-BENEFICIO - construir aplicaciones con la misma base de código reduce los costos, ya que el desarrollador puede crear versiones para diferentes sistemas con una sola base 6) HOT RELOAD - esto permite una vista instantánea de los cambios realizados en el código, lo que agiliza el desarrollo y las pruebas, ya que los errores se identifican y resuelven rápidamente, ya que solo se cargan las pantallas modificadas 7) SOPORTE DE GOOGLE - Flutter cuenta con el soporte oficial de Google, lo que garantiza la calidad en la aplicación y la documentación 8) APLICACIONES MÓVILES CON VELOCIDAD Y PERSONALIZACIÓN - debido a su rendimiento casi nativo, las aplicaciones desarrolladas en Flutter son mucho más rápidas. Por lo tanto, es posible crear interfaces personalizadas y acceder a las funciones del dispositivo 9) MENOS ACTUALIZACIONES – al tener los mismos widgets, no hay cambio en la estética de los dispositivos, con esto se tiene una mayor vida útil de la plataforma 10) MAYOR VIDA ÚTIL DE LAS APLICACIONES - al no haber intermediarios en Flutter, hay menos incompatibilidad entre diferentes versiones operativas, por lo que las aplicaciones desarrolladas en Flutter funcionan en dispositivos más modernos y con diferentes tecnologías 11) CÓDIGO ABIERTO Y GRATUITO - ideal para análisis más profundos y resolución de problemas 12) FÁCIL DE APRENDER - codificar en Flutter es simple y fácil. No requiere muchos conocimientos de programación. Según sus creadores, incluso los no programadores pueden usar Flutter sin mucha dificultad DESVENTAJAS DEL FLUTTER Hay muy pocas desventajas: 1) NUEVO: Flutter se lanzó en 2017 y, a pesar de traer características interesantes, todavía no está súper consolidado 2) DART NO ES UN LENGUAJE MUY POPULAR: a pesar de ser un gran lenguaje, los programadores a menudo consideran Java o Python 3) POSIBLE INCOMPATIBILIDAD CON iOS: como Flutter es un software de Google, algunas funciones solo están disponibles para Android Para aquellos de ustedes interesados en la programación mobile, Flutter es una excelente manera de comenzar. Y una vez más recordando que el mercado de las aplicaciones móviles está en alza. ¿Te gustó nuestro contenido? Así que síganos en las redes sociales para estar al tanto de más información y siga nuestro blog. Referencia: https://bit.ly/3sJxIxP https://bit.ly/3MwSh8H https://bit.ly/3FUXbd8 https://bit.ly/3wANZ9z
Comparte este artículo en tus redes sociales:
Califica este artículo:
Otros artículos que podría interesarle leer
- Todos (111)
- Bienestar (11)
- Carrera profesional (30)
- Competencias (4)
- Desarrollo (57)
- Diseño (7)
- Diversidad e inclusión (3)
- Eventos (3)
- Historia (9)
- Industrias (6)
- Innovación (25)
- Liderazgo (7)
- Proyectos (19)

Software de Calidad
(7 minutos de lectura)
Desarrollar software de calidad es lo que más desea todo desarrollador. Pero, ¿cómo garantizar esto?...

¿Cuántos lenguajes de programación hay?
(14 minutos de lectura)
Los lenguajes de programación son las herramientas para desarrolladores de software, ingenieros y programadores. Nos permiten comunicar instrucciones a las computadoras y crear aplicaciones asombrosas. ¿Tienes una idea de cuántos lenguajes de programación hay? ¡Consulta este artículo y acaba con tus dudas!...

Gobernanza de Datos
(6 minutos de lectura)
El gobierno de datos es un aspecto cada vez más importante de las empresas y organizaciones modernas. Es el proceso de administrar, organizar y controlar el acceso a los datos en una organización....

Comandos Git
(13 minutos de lectura)
¿Sabes qué es Git? Es un sistema de control de versiones que se usa mucho hoy en día. En el texto de hoy, hablaremos sobre algunos de los comandos de Git más importantes para simplificar aún más la administración de su código...

Lenguaje de Programación Go
(7 minutos de lectura)
Go es un lenguaje de programación desarrollado por Google en 2009. Es un lenguaje de código abierto y se ha convertido rápidamente en un lenguaje popular para el desarrollo de software. Centrado en la productividad y la programación concurrente, es potente y se puede utilizar para una amplia gama de aplicaciones, sistemas y servicios web. ¿Quieres saber más sobre Go?...

Dual Track
(6 minutos de lectura)
El término Dual Track se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. El concepto se aplica a proyectos que pretenden alcanzar un objetivo y, para ello, siguen dos estrategias diferentes para conseguir el mejor resultado posible. En este artículo cubriremos todo lo que necesitas saber sobre Dual Track...
¿Le gustaría que su artículo o video sea publicado en el blog y las redes sociales de beecrowd? Si está interesado, envíenos un correo electrónico con el asunto “BLOG” a [email protected] y le daremos más detalles sobre el proceso y los requisitos previos para que su artículo / video sea publicado en nuestros canales
Sede
Rua Funchal, 538
Cj. 24
Vila Olímpia
04551-060
São Paulo, SP
Brasil
