
Ambiental, Social y Gobernanza
(5 minutos de lectura) ESG es un enfoque que evalúa el trabajo de una corporación a favor de los objetivos sociales y ambientales, es decir, evalúa si una empresa solo se preocupa por maximizar sus ganancias o si también se preocupa por los pilares para mejorar la sociedad. Como dijimos anteriormente, ESG significa: Ambiental, Social y Gobernanza. Y aquí hay una breve explicación para cada uno de estos temas: Ambiental: son las prácticas de una empresa o entidad enfocadas al medio ambiente. Este tema trata temas como: calentamiento global, emisión de gases contaminantes, contaminación del aire y del agua, deforestación, gestión de residuos; eficiencia energética, biodiversidad, etc. Social: está relacionado con la responsabilidad social de una empresa y trata temas como: derechos humanos, leyes laborales, seguridad ocupacional, diversidad de género, raza, etnia, credo, satisfacción del cliente, protección de datos y privacidad, equidad salarial, etc. Gobernanza: aquí en gobernanza significa que las corporaciones deben tener políticas administrativas transparentes. Los temas aquí enumerados son: conducta empresarial, prácticas anticorrupción, existencia de canales de denuncia sobre casos de discriminación, acoso y corrupción, auditorías internas y externas, respeto a los derechos de los consumidores, proveedores e inversores, transparencia de datos, compensación de ejecutivos, etc. Hoy, ESG es sinónimo de responsabilidad socioambiental, por eso las grandes empresas están tan comprometidas con seguir estos pilares. ¿CÓMO SURGIÓ ESG? El término ESG se utilizó por primera vez en 2004, en un informe realizado por Global Compact, un brazo de la ONU que, junto con el Banco Mundial, son responsables de involucrar a las empresas de todo el mundo para que adopten principios en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. Poco a poco, la sigla reemplazó al término “sustentabilidad” y se convirtió en la forma de referirse a las empresas socialmente responsables, ambientalmente sustentables y adecuadamente administradas. LA IMPORTANCIA DE ESG EN LOS NEGOCIOS Ya no podemos ignorar el daño causado al medio ambiente. Tampoco podemos ignorar las diferencias sociales y la desigualdad. Así las empresas ESG son capaces, poco a poco, de contribuir a hacer un mundo diferente. Con responsabilidad y los recursos adecuados, pueden tomar medidas climáticas positivas, construyendo un futuro más sostenible y resistente. Sin mencionar que las empresas con buenas prácticas ESG tienen menos riesgo de enfrentar demandas legales, laborales, de fraude y por impactos al medio ambiente. Además, en una encuesta reciente, Bloomberg estima que el tema ESG debería atraer US$53 billones en inversiones para 2025. RSC (Responsabilidad Social Corporativa): ¿QUÉ ES? La RSC o Responsabilidad Social Corporativa, es el compromiso voluntario de las empresas con el desarrollo de la sociedad y la preservación del medio ambiente. Es el conjunto de acciones que tienen como objetivo mejorar el medio ambiente y la comunidad alrededor de la empresa, es decir, son acciones adoptadas por las empresas que traen muchos beneficios a la sociedad. Una empresa socialmente responsable es muy diferente del bienestar ismo, ya que la empresa debe involucrarse en acciones sociales con objetivos genuinos de ayudar a la sociedad y al medio ambiente. La empresa socialmente responsable se guía por el cumplimiento de la normatividad vigente y tiene un proceso integrado con todos los involucrados. Esta empresa debe preocuparse por construir un mundo mejor. BEECROWD Nosotros en beecrowd también somos una empresa socialmente responsable. Nos preocupamos por el medio ambiente, lo social y el gobierno corporativo y trabajamos por objetivos sociales que van más allá del rol de una empresa. Nuestro propósito va mucho más allá de los resultados financieros. Por ejemplo, hoy ponemos nuestra plataforma a disposición de 595 instituciones educativas en 47 países de forma gratuita. Son más de 184.000 estudiantes, muchos de comunidades desfavorecidas, que tienen la oportunidad de desarrollarse en el entorno tecnológico y buscar nuevas oportunidades laborales. También estamos orgullosos de estar comprometidos con alianzas que buscan aumentar el número de mujeres y minorías en el área de tecnología, como Grace y Brazilians in Tech (BiT) en Brasil y Niñas PRO en Chile. De esta manera, podemos asegurar que más mujeres puedan capacitarse y desarrollarse en el área de programación. Nos enorgullecemos de tener diversidad étnica y de género dentro de nuestro propio cuadro fundador. Buscamos cada vez más mostrar que las mujeres y las minorías deben tener las mismas oportunidades en el mercado laboral, ya sea en TI o en cualquier otra área. Nuestras iniciativas de Responsabilidad Social están alineadas con los principios de desarrollo sostenible de la ONU, las Naciones Unidas. Actualmente, nuestras actividades se enmarcan en 4 de estos principios: 1) Educación de calidad; 2) Trabajo decente y crecimiento económico; 3) Industria, Innovación e Infraestructura; 4) Reducción de las desigualdades. ¡Creemos que juntos podemos hacer un futuro mejor! ¡Y tú, beecrowder, eres una parte crucial de este proceso! Lea más sobre nuestras iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa en nuestro sitio web: Responsabilidad Social ¿Te gustó nuestro contenido? Así que síganos en las redes sociales para estar al tanto de más información y siga nuestro blog.
Comparte este artículo en tus redes sociales:
Califica este artículo:
Otros artículos que podría interesarle leer
- Todos (113)
- Bienestar (12)
- Carrera profesional (31)
- Competencias (4)
- Desarrollo (57)
- Diseño (7)
- Diversidad e inclusión (3)
- Eventos (3)
- Historia (9)
- Industrias (6)
- Innovación (25)
- Liderazgo (7)
- Proyectos (19)

Consejos para Mejorar la Productividad
(7 minutos de lectura)
Todos tenemos esos días en los que nada fluye. Pasamos horas mirando la computadora, nos esforzamos por terminar una tarea simple, pero no pasa nada. Nuestra productividad es simplemente cercana a cero. ¿Qué hacer estos días?...

Ingeniero en la Nube
(5 minutos de lectura)
¿Sabes lo que hace un Cloud Engineer? Un Cloud Engineer es un especialista en software e infraestructura, responsable del diseño, implementación, optimización y administración de sistemas informáticos basados en la nube....

Software de Calidad
(7 minutos de lectura)
Desarrollar software de calidad es lo que más desea todo desarrollador. Pero, ¿cómo garantizar esto?...

¿Cuántos lenguajes de programación hay?
(14 minutos de lectura)
Los lenguajes de programación son las herramientas para desarrolladores de software, ingenieros y programadores. Nos permiten comunicar instrucciones a las computadoras y crear aplicaciones asombrosas. ¿Tienes una idea de cuántos lenguajes de programación hay? ¡Consulta este artículo y acaba con tus dudas!...

Gobernanza de Datos
(6 minutos de lectura)
El gobierno de datos es un aspecto cada vez más importante de las empresas y organizaciones modernas. Es el proceso de administrar, organizar y controlar el acceso a los datos en una organización....

Comandos Git
(13 minutos de lectura)
¿Sabes qué es Git? Es un sistema de control de versiones que se usa mucho hoy en día. En el texto de hoy, hablaremos sobre algunos de los comandos de Git más importantes para simplificar aún más la administración de su código...
¿Le gustaría que su artículo o video sea publicado en el blog y las redes sociales de beecrowd? Si está interesado, envíenos un correo electrónico con el asunto “BLOG” a [email protected] y le daremos más detalles sobre el proceso y los requisitos previos para que su artículo / video sea publicado en nuestros canales
Sede
Rua Funchal, 538
Cj. 24
Vila Olímpia
04551-060
São Paulo, SP
Brasil
